El mundo del cuidado facial ha evolucionado mucho en los últimos años, y uno de los avances más destacados ha sido la incorporación de ácidos en las rutinas de belleza. Aunque suene intimidante, los ácidos son aliados poderosos para renovar la piel, mejorar su textura, tratar imperfecciones y devolverle luminosidad. Sin embargo, no todos los ácidos son adecuados para cualquier tipo de piel, y elegir el correcto puede marcar la diferencia entre obtener resultados increíbles o causar irritaciones no deseadas.

Desde mi experiencia en Centro de Estética Géminis, he visto cómo el uso adecuado de estos activos ha transformado la piel de muchos de nuestros clientes. En este artículo, te explicaré qué tipos de ácidos existen, cómo actúan y, sobre todo, cuál es el más adecuado para tu tipo de rostro.

¿Qué son los ácidos en cosmética y para qué sirven?

Los ácidos cosméticos son ingredientes activos que actúan principalmente como exfoliantes químicos, ayudando a eliminar las células muertas de la superficie de la piel y promoviendo la regeneración celular. Pero su función no se limita solo a la exfoliación: algunos ácidos también tienen propiedades hidratantes, despigmentantes o antiinflamatorias.

La diferencia principal entre los ácidos exfoliantes y los hidratantes radica en su función:

Tipos de ácidos más comunes en el cuidado de la piel

Ácidos alfa-hidroxiácidos (AHA)

Los AHA son solubles en agua y actúan en la superficie de la piel, eliminando las células muertas y mejorando la textura.

Ácidos beta-hidroxiácidos (BHA)

Los BHA son solubles en aceite, lo que les permite penetrar en los poros y limpiar en profundidad.

Ácidos polihidroxiácidos (PHA)

Los PHA son la versión más suave de los AHA, por lo que son perfectos para pieles muy sensibles.

Otros ácidos populares

Cómo elegir el ácido adecuado para tu tipo de piel.

La elección del ácido correcto dependerá de las necesidades específicas de tu piel. Aquí te dejo una guía para que puedas identificar cuál es el más adecuado para ti.

Piel seca o deshidratada

Si tienes la piel seca, lo mejor es optar por AHA suaves como el ácido láctico o el mandélico, que exfolian sin resecar. También puedes combinarlo con ácido hialurónico para mantener la hidratación.

Piel grasa o con acné

Para pieles grasas, el ácido salicílico (BHA) es la mejor opción, ya que penetra en los poros y ayuda a controlar el exceso de sebo. El ácido azelaico también es eficaz para reducir la inflamación y mejorar la textura de la piel.

Piel sensible o con rosácea

Las pieles sensibles necesitan ácidos menos agresivos. Los PHA, como la gluconolactona, son ideales porque exfolian de forma suave y ayudan a calmar la piel. El ácido mandélico es otra excelente opción por su suavidad.

Piel mixta

Si tu piel es mixta, puedes combinar AHA y BHA. Por ejemplo, usar ácido glicólico para mejorar la textura y ácido salicílico para controlar la grasa en la zona T.

Precauciones y cómo usar ácidos en tu rutina

Aunque los ácidos ofrecen muchos beneficios, es fundamental usarlos correctamente para evitar irritaciones o efectos adversos.

Frecuencia de uso

Comienza usando ácidos una o dos veces por semana y aumenta la frecuencia gradualmente según la tolerancia de tu piel. Es recomendable aplicarlos por la noche.

Combinaciones que debes evitar

Evita mezclar ácidos con otros ingredientes activos fuertes como el retinol o la vitamina C en la misma rutina, ya que esto puede causar irritación.

Importancia del protector solar

El uso de ácidos puede hacer que tu piel sea más sensible al sol, por lo que es imprescindible aplicar protector solar todos los días, incluso si no sales de casa.

Tratamientos profesionales con ácidos en nuestro centro de estética.

En Centro de Estética Géminis, ofrecemos peelings químicos personalizados que utilizan diferentes tipos de ácidos según las necesidades de cada piel. A diferencia de los productos de uso doméstico, estos tratamientos son más concentrados y requieren la supervisión de un profesional.

Evaluación y diagnóstico profesional

Antes de realizar cualquier tratamiento con ácidos, llevamos a cabo una evaluación personalizada para asegurarnos de que tu piel reciba el tratamiento adecuado. Puedes consultar nuestros tratamientos faciales 


Espero que esta guía te haya ayudado a entender mejor el mundo de los ácidos y cómo pueden transformar tu piel. Si tienes dudas sobre qué ácido es el más adecuado para ti o quieres probar un tratamiento profesional, no dudes en visitarnos en el Centro de estética Géminis . ¡Estaremos encantados de asesorarte!

Fuentes oficiales:

Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)

Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, bienvenido/a a Centro de Estética Géminis.
¿En qué podemos ayudarte?